Pastoral Teresiana
Origen
El carisma teresiano, originado por Santa Teresa de Jesús, se centra en tres elementos esenciales: la oración, la fraternidad y la misión, todos intrínsecamente unidos.
Importancia
El carisma teresiano también implica una visión particular de la persona humana, que no se distancia de la visión cristiana, sino que la concreta desde una perspectiva específica. Se busca el perfeccionamiento humano, el diálogo fraterno y la búsqueda de la santidad en la vida ordinaria.
Organización
Esta familia se caracteriza por la fuerza de sus relaciones, la capacidad de crear redes y la pasión por Jesús y su Evangelio.
La Pastoral Teresiana
Áreas de la Pastoral Teresiana

Área de la Fe
"Orar, amar, servir: camino de Teresa."
Prepara a hombres y mujeres en su relación personal con el Dios de Jesús, viviendo el itinerario Teresiano desde espacios de formación en la fe, cuartos de hora de oración, acompañamiento, retiros, celebración de eucaristía entre otras actividades.

Área Social
"Ser presencia que transforma, desde el amor y la fe."
Conecta con la experiencia de fe y el contexto cultural. Desde el compromiso, las experiencias solidarias y el cuidado de la vida promueven la formación en derechos humanos, la educación para la justicia y paz, consciencia ecológica y el respeto a las diferentes culturas

Área de la Vida en Pastoral
"Transformar el mundo con amor, al estilo de Teresa."
Vivimos con alegría y pasión para provocar/ intencionar procesos humanos y sociales que vinculen la vida cotidiana, los aprendizajes académicos con la Fe y el compromiso con realidades vulnerables.



MTA
Dando la cara por Jesús Creando lazos
Desde la fuerza de un sueño
El Movimiento Teresiano Apostólico (MTA) es una asociación internacional privada de fieles laicos con personalidad jurídica que participa del Carisma de la Compañía de Santa Teresa de Jesús fue fundado por Enrique de Ossó y Cervelló, sacerdote, catequista y maestro de oración.
Área de Administración y Finanzas
"Aprender para servir, crecer para amar."
Es el área encargada de la administración de los recursos económicos y materiales pertenecientes a la comunidad(capilla).
Área Académica
"Formar mentes, tocar corazones, transformar el mundo."
Facilita el desarrollo de competencias de alumnos y alumnas: habilidades, actitudes y valores que respondan a las necesidades actuales. Desde un modelo situado, dialógico y cooperativo.
Escuela Teresiana para la Nueva Evangelización y Catequesis

La Escuela Teresiana para la Nueva Evangelización y Catequesis "San Enrique de Ossó" es una propuesta formativa inspirada en el carisma de Santa Teresa de Jesús y en la pasión evangelizadora de San Enrique de Ossó, su gran apóstol. Nace como respuesta a los desafíos de la evangelización en el mundo actual, y busca formar discípulos misioneros —niños, adolescentes y adultos— capaces de vivir, anunciar y testimoniar el Evangelio con alegría y profundidad, desde una espiritualidad teresiana encarnada y viva.
